Platos que brotan vida: UTA prueba vajilla germinable


De la mesa a la huerta: bandejas biodegradables con semillas en Ambato
En la UTA se desarrolla un proyecto que crea platos y bandejas biodegradables germinables. La iniciativa nace en la Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos y Biotecnología. Estos utensilios llevan semillas de rábano y lechuga incorporadas. La idea apunta a que, tras usarlos, se puedan sembrar. Días después, brotarían alimentos nuevos. El proyecto está liderado por el docente investigador Gabriel Moreno. Lo acompañan las estudiantes Daysi Lozada y Deimy Arias. La meta contempla un set de tenedores, cucharas, vasos, sorbetes y bandejas. Todo se fabrica con un enfoque amigable con el medio ambiente. Moreno detalla que ciertas semillas aguantan temperaturas moderadas.
Esa propiedad permite integrarlas al proceso de elaboración de platos y bandejas. Así, cumplen una función práctica y luego pasan a la tierra. Según el docente, en dos a tres semanas se obtiene un nuevo alimento. El principio cierra un círculo de sostenibilidad con lo que llamamos basura. El equipo, junto a las estudiantes Grace Salazar, Anabel Caiza y Nataly Guarnizo, suma otras pruebas. Trabajan con harinas de carnazas, huesos de pollo, cuy y achira. También exploran residuos de café y productos infrautilizados del cannabis. Buscan revalorizar materiales descartados y convertirlos en biomateriales útiles. Moreno señala que transformar esos residuos en bioplásticos beneficia a la sociedad. La UTA refuerza su compromiso con la innovación científica y la sostenibilidad ambiental.
La mañana del sábado 11 de octubre, Guayaquil fue escenario de operativos de proximidad. La Po…
La Policía Nacional ejecutó dos intervenciones en flagrancia el 11 de octubre de 2025 en Santa…
La noche del 11 de octubre de 2025, la Policía Nacional reportó la aprehensión de siete ciudad…