Poaló refuerza su riego: USD 1.772.417,15 para la acequia Cruzacha


El MAATE otorga viabilidad e informe de concordancia; fiscaliza la Dirección de Recursos y Conservación Ambiental
El agua que impulsa la vida y la producción en Poaló avanza con fuerza desde los páramos de Píllaro. El Gobierno Provincial de Tungurahua impulsa la rehabilitación y mejoramiento de la acequia Cruzacha entre las abscisas 00+700 y 10+700 en los páramos Chirichoglla y Cruzacha Pujín. La obra se ubica en la parroquia San José de Poaló del cantón Píllaro. La inversión asciende a USD 1.772.417,15 más IVA con fondos de la competencia de Riego y Drenaje. El plazo de ejecución es de 450 días calendario y el Consorcio San José de Poaló está a cargo.
La fiscalización la realiza el equipo técnico de la Dirección de Recursos y Conservación Ambiental de la institución provincial. El proyecto cuenta con viabilidad técnica y un informe de concordancia del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, MAATE. Con ello se garantiza el cumplimiento de normativas ambientales y de gestión del agua. La rehabilitación responde a una necesidad urgente de la Junta de Regantes del Canal Cruzacha. Durante años el paso del agua se complicó por derrumbes de taludes en varios tramos. Actualmente el sistema de riego abastece a 850 usuarios con un caudal concesionado de 181 litros por segundo.
La red cubre 1.200 hectáreas de producción agrícola, ganadera y pecuaria. El avance físico de la obra alcanza el 3% con 300 metros intervenidos de un total de 10,70 kilómetros. En esta primera fase se ejecuta el replanteo y la nivelación del terreno. También se conforma la plataforma para el tendido de tubería PVC de pared estructurada de 800 milímetros. Este equipamiento busca asegurar eficiencia y durabilidad en el sistema de riego.
La intervención beneficia directamente a la Junta de Regantes del Canal Cruzacha. Los agricultores dependen del agua para mantener sus cultivos, pastos y ganado. El presidente de la Junta resalta que antes los derrumbes impedían el paso del agua y que ahora observan con esperanza el avance del proyecto. La iniciativa confirma el compromiso del Gobierno Provincial de Tungurahua con el desarrollo rural, la seguridad alimentaria y la protección de los ecosistemas altoandinos.
La Policía Nacional recuperó un camión robado en el sur de Quito. La acción fue ejecutada por …
El 15 de octubre de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cruzada por la Seguridad S…
La Policía Nacional del Ecuador informó que brindó apoyo inmediato a un menor de edad en Otava…