¿Podrá Daniel Noboa eliminar el 'maldito call center' del IESS?


Propuesta de Noboa sobre tecnología en salud y la crítica a la gestión de su gobierno.
En el reciente debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González, ambos lanzaron duras críticas y propuestas sobre la situación del sistema de salud en Ecuador. Durante su intervención, Noboa propuso eliminar lo que él calificó como "el maldito call center" del IESS, asegurando que la implementación de plataformas tecnológicas, como Healthbird, optimizaría los servicios médicos del país. Según Noboa, la tecnología podría ayudar a recuperar los servicios de salud, reducir costos y eliminar la corrupción que rodea a los procesos actuales. A su juicio, las inversiones públicas deben aprovecharse mejor, como en el caso de equipos médicos costosos como los tomógrafos, para evitar que caigan en manos de empresas que inflan los costos. Sin embargo, la realidad es que, bajo su administración, el sistema de agendamiento de citas médicas sigue operado por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), con problemas serios. La Asociación Nacional de Prestadores Externos denunció que el sistema de citas, contratado por $5 millones, está colapsado, haciendo que los afiliados pierdan horas buscando atención sin éxito, mientras que las citas programadas en la red externa de salud han sido suspendidas. Por otro lado, González se arremetió contra el gobierno de Noboa, acusándolo de haber permitido que más de 1.000 enfermos renales fallecieran debido a la falta de pago a centros de diálisis. La candidata del correísmo insistió en que su propuesta sería declarar la emergencia en salud y tomar medidas drásticas para mejorar la atención y los pagos a los proveedores de salud. Sin embargo, la cifra de muertos por falta de atención no fue respaldada por datos verificables ni fuentes oficiales. A pesar de las críticas, la administración de Noboa ha realizado pagos significativos a la red externa de salud, incluyendo $134 millones a Solca, uno de los principales proveedores de tratamiento oncológico del país. La disputa entre ambos candidatos refleja la profunda crisis que enfrenta el sistema de salud ecuatoriano, mientras los pacientes continúan luchando por acceder a servicios médicos de calidad.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …