Policía desmantela a "Los R": 18 capturados en 3 provincias


En un megaoperativo, la Policía detuvo a 18 integrantes de la peligrosa banda “Los R” en tres provincias.
En un operativo simultáneo que abarcó tres provincias del país, la Policía Nacional y la Fiscalía lograron desarticular a gran parte de la banda criminal “Los R”, conocida anteriormente como “Los R7”. Durante la madrugada del 21 de agosto, las autoridades realizaron allanamientos en las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, logrando la captura de 18 de sus miembros, quienes estaban involucrados en una serie de delitos que incluían asesinato, sicariato, extorsión, secuestro, tráfico de drogas y robo de vehículos.
La operación, cuidadosamente planificada y ejecutada, permitió a las fuerzas del orden asestar un duro golpe a esta organización delictiva, conocida por su violento modus operandi. Según informó la Policía, los integrantes de "Los R" utilizaban aplicaciones de transporte para movilizarse desde Santo Domingo de los Tsáchilas, aprovechando la confianza de los conductores para luego emboscar sus vehículos. En estos ataques, otros miembros de la banda, armados hasta los dientes, secuestraban a las víctimas, les vaciaban las cuentas bancarias y exigían cuantiosas sumas de dinero a los propietarios de los vehículos para su devolución.
Durante los allanamientos, se incautaron 11 armas de fuego, 10 teléfonos móviles, 4 vehículos, además de sustancias sujetas a fiscalización y diversos cartuchos. Este arsenal y equipo logístico reflejan la peligrosidad de la organización y su capacidad para operar en múltiples zonas del país. Los 18 detenidos, todos con antecedentes por crímenes graves como asesinato, secuestro y tráfico de drogas, serán puestos a disposición de la justicia para enfrentar los cargos que se les imputan.
La desarticulación de “Los R” no es un hecho aislado. En los meses previos, en mayo, junio y julio, la Policía ya había capturado a otros 5 integrantes de esta banda, vinculados a delitos de tenencia de armas y receptación. Con estas capturas, las autoridades esperan reducir significativamente la actividad delictiva en las regiones afectadas y llevar a todos los responsables ante la justicia.
Este megaoperativo es parte de una serie de acciones coordinadas por las fuerzas de seguridad del Estado, que buscan restablecer la paz y la seguridad en las comunidades azotadas por la violencia de estas bandas. La ciudadanía, que ha vivido bajo el temor de estos grupos, espera que estos esfuerzos se mantengan y que los cabecillas que aún están libres sean también capturados.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …