¿Por qué los adolescentes huelen tan fuerte? ¡La ciencia responde!


La pubertad trae cambios hormonales que intensifican el olor corporal de los adolescentes, según un estudio reciente
La pubertad es una etapa llena de cambios, tanto físicos como emocionales, que impactan significativamente en la vida de los adolescentes. Uno de los aspectos más notorios de esta fase es el cambio en el olor corporal, que suele volverse más fuerte y persistente.
Un estudio reciente realizado por la Dra. Helene Loos de la Universidad Erlangen-Nürnberg en Alemania ha revelado que la principal causa del olor corporal intenso en los adolescentes es la interacción compleja entre las hormonas y las glándulas sebáceas.
Los adolescentes presentan niveles significativamente más altos de ácidos carboxílicos y esteroides en su piel. Estos compuestos, al mezclarse con el sudor, son responsables del olor característico que muchas veces se asocia a la adolescencia. Pero, ¿por qué ocurre esto?
Durante la pubertad, las glándulas sebáceas y apocrinas aumentan su actividad. Las glándulas sebáceas, encargadas de producir sebo, una sustancia oleosa que protege la piel, son estimuladas por el incremento de hormonas masculinas, conocidas como andrógenos. Este aumento de sebo no solo contribuye al olor, sino que también puede favorecer el crecimiento de bacterias y la aparición de acné.
Por otro lado, las glándulas apocrinas, ubicadas en áreas como las axilas y la ingle, producen una secreción que, aunque inodora por sí misma, se convierte en un caldo de cultivo ideal para las bacterias presentes en la piel.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …