¿Por Qué Nos Sentimos Cansados Aunque Durmamos Bien?


El cansancio constante es un fenómeno global que afecta a una gran parte de la población
El cansancio perpetuo es una realidad para muchas personas en todo el mundo. A pesar de seguir una rutina de sueño adecuada, el despertar se convierte en un desafío, con energía y entusiasmo ausentes. Este fenómeno no es aislado. Un estudio de 2023 reveló que uno de cada cinco adultos experimenta fatiga general que dura hasta seis meses, incluso sin afecciones médicas subyacentes.
Aunque la cantidad de sueño es importante, la calidad juega un papel crucial. El sueño de mala calidad puede contribuir significativamente a la fatiga. Nuestro cerebro utiliza el sueño para desactivar procesos innecesarios y eliminar toxinas, un proceso crucial para la salud cerebral. Sin embargo, el sueño interrumpido o de mala calidad puede alterar este equilibrio, dejando a la persona sin el descanso necesario.
Las investigaciones también muestran que las mujeres son más propensas a sufrir de fatiga que los hombres, independientemente de si tienen hijos o no. Este dato sugiere que podrían existir factores biológicos o de estilo de vida que afectan de manera desproporcionada a las mujeres.
La fatiga no es solo física; también tiene aspectos cognitivos y emocionales. Puede manifestarse como confusión mental, dificultad para realizar tareas cotidianas o interactuar socialmente. En el trabajo, puede llevar a un rendimiento reducido y conflictos interpersonales. A largo plazo, la fatiga crónica está asociada con un mayor riesgo de ansiedad, depresión y otras afecciones de salud.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …