¡Premio histórico para científico cubano en China!


Reconocimiento global para el neurocientífico cubano por su contribución al estudio del cerebro.
Pedro A. Valdés Sosa, reconocido neurocientífico cubano y director del Laboratorio conjunto China-Cuba de Neurotecnología en Chengdu, ha sido galardonado este lunes con el Premio de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología de China. El premio reconoce sus significativas contribuciones a las investigaciones sobre el cerebro, especialmente en el estudio de los efectos de la malnutrición temprana en el desarrollo cerebral a lo largo de la vida.
Valdés Sosa lidera un equipo de destacados investigadores del Centro de Neurociencias de Cuba de BioCubaFarma y colaboradores chinos, quienes han cooperado en estudios que han beneficiado ampliamente a la población. Según declaraciones a Prensa Latina, este reconocimiento celebra tanto el esfuerzo individual de Valdés Sosa como el trabajo colaborativo del equipo.
Desde su inauguración en 2015, el laboratorio ha jugado un papel crucial en la formación de estudiantes de ambos países y de otros miembros de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Además, es un centro para el Consorcio Global del Cerebro, que agrupa a más de 30 naciones. Valdés Sosa destacó la importancia del laboratorio en el desarrollo de métodos para diagnosticar alteraciones cerebrales y trastornos del aprendizaje, así como en la investigación de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y Alzheimer.
La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea convocó a las ministras Inés Manzano y María Luisa…
Un joven de 26 años fue recapturado por la Policía Nacional en Socio Vivienda. El operativo oc…
La Asamblea Nacional realizará una sesión solemne en Riobamba este jueves 11 de septiembre de …