Preocupación en Ecuador por Ajustes Presupuestarios en el Deporte


Federaciones deportivas advierten un 2023 complicado debido a recortes en los fondos estatales.
De acuerdo con las Federaciones Deportivas Provinciales y Ecuatorianas, 2023 será un año difícil para el deporte ecuatoriano. En todos los niveles, desde el formativo hasta el alto rendimiento, se percibe un recorte en las asignaciones estatales.
El presidente de la Federación Deportiva del Guayas (Fedeguayas), Roberto Ibáñez, señala que este no es un fenómeno nuevo. Indica que la disminución de fondos se ha sentido en los últimos años. Asegura que hace 14 años, el presupuesto de la matriz provincial era de 12 millones y hoy es de 6 millones, lo que representa un 50% menos.
Ángel Erazo, presidente de la Federación Deportiva de Los Ríos, menciona que esta institución recibió el año pasado 1’239.268, mientras que este año recibirá 1’140.126, lo que se traduce en un recorte de $ 98.430, es decir, un "castigo del 8%". Él considera que se está desmeritando la formación deportiva.
Se prevé que los recortes tendrán repercusiones como menos trabajo formativo, menos preparación para los deportistas y una reducción en las acciones relacionadas con las selecciones o los deportistas de alto rendimiento.
Por otro lado, el Ministro del Deporte, Sebastián Palacios, asegura que hay una "percepción errada" sobre la situación. Aclara que para 2023 se han destinado inicialmente 71,3 millones para el deporte en Ecuador, el mismo monto que en 2022. No obstante, se proyecta que el presupuesto final será de más de $ 80 millones.
Se espera que las federaciones mantengan nuevas reuniones para abordar el tema de los recortes presupuestarios en el deporte.
Fuente: Expreso
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …