¡Productores ahora inseminan a sus propias vacas!


El MAG capacita a productores para mejorar la producción y generar más ingresos
Diez productores de los cantones Píllaro, Quero, Pelileo, Patate y Ambato, en Tungurahua, culminaron su formación como inseminadores comunitarios. Esta iniciativa fue ejecutada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Proyecto Nacional de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera.
El objetivo del curso es mejorar la productividad y el bienestar de las comunidades rurales. A través de la mejora genética del hato bovino, se busca optimizar la producción ganadera y brindar a pequeños y medianos productores las herramientas necesarias para aumentar la rentabilidad en sus fincas.
Durante 16 horas de formación teórica y práctica, los participantes aprendieron sobre anatomía y fisiología del aparato reproductor bovino, protocolos de inseminación, manejo de tanques de crioconservación y utensilios para inseminación artificial. También se capacitaron en mejoramiento genético, salud animal, Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) y la importancia de la selección genética bovina.
Luis Poaquiza Cuji, director Distrital del MAG en Tungurahua, mencionó que estas acciones contribuyen a que los productores tengan posibilidades de progreso y trabajo desde su propio territorio. "Con el curso logramos reducir la dependencia de servicios externos e incrementar los costos de producción. Con el conocimiento adquirido se espera que ustedes aumenten la productividad y calidad de su hato ganadero para obtener leche y carne de mejor calidad", afirmó Poaquiza.
Los productores capacitados deberán socializar los conocimientos con los miembros de sus organizaciones. Además, podrán ofrecer este servicio a otros ciudadanos de sus comunidades, generando una fuente adicional de ingresos económicos en el sector rural. Luis Díaz, productor de la parroquia Baquerizo Moreno del cantón Píllaro, indicó: "Ya estoy poniendo en práctica todo lo que aprendí, estoy inseminando a mis vaquitas, esperando tener buenos resultados para mejorar la genética y obtener leche A2 que es mejor remunerada en el mercado".
Con estas iniciativas, el MAG busca fortalecer el sector ganadero de Tungurahua, promoviendo la autosuficiencia y el mejoramiento genético del hato bovino. La capacitación de inseminadores comunitarios es un paso clave para impulsar la productividad y competitividad de los productores locales.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …