🍓 Productores de mora y fresa revolucionan con ayuda del Gobierno


Gobierno de Tungurahua potencia la agricultura: 10,000 familias se benefician de capacitaciones intensivas.
En un intento innovador, el Gobierno Provincial de Tungurahua, apoyado por la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental, ha impulsado el fortalecimiento de las capacidades agrícolas en la región. La estrategia, que se centró en la parroquia de Santa Rosa, se diseñó para combatir plagas y enfermedades en cultivos de mora y fresa.
Este programa ha beneficiado a cerca de 10,000 jefes de familia de la zona. Con una metodología que combina teoría y práctica, el proyecto "Aprender Haciendo" busca no sólo incrementar la rentabilidad, sino también optimizar costos, mejorar ingresos y reforzar prácticas agrícolas.
Por si fuera poco, las siete comunidades de la Unión de Comunidades Indígenas Toallo - Santa Rosa reciben una atención especial. Un monitoreo constante busca identificar a tiempo plagas y enfermedades en los cultivos. Este proceso proactivo garantiza la salud de la siembra y permite a los agricultores responder rápidamente a las amenazas.
El punto culminante del proyecto es el trabajo vivencial en las parcelas. Los productores tienen la oportunidad de observar las condiciones de sus plantas y detectar posibles enfermedades con la asistencia de técnicos agrónomos especializados. Esta labor resalta a Tungurahua como un referente en equilibrio entre producción y medio ambiente.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…