¡Progen responde y apunta a Celec!


Dice que todos sabían qué equipos estaban comprando
La empresa estadounidense Progen salió al frente tras ser acusada de causar un perjuicio de 100 millones de dólares al Estado por contratos firmados con Celec. En un comunicado emitido el 23 de julio, Progen afirmó que Celec siempre estuvo informada sobre las características de los equipos adquiridos. Asegura que hubo varias reuniones en Quito con altos funcionarios donde se explicaron los detalles técnicos y el proceso de fabricación. Según Progen, en esas juntas estuvieron el exgerente de Celec, Fabián Calero, junto a ingenieros, abogados y otros funcionarios. La Contraloría detectó que los equipos termoeléctricos no serían nuevos ni comprados al fabricante. Progen no se quedó callada y pidió revisar bien los contratos de los proyectos en Quevedo y Salitral. Estos fueron adjudicados en agosto de 2024 por 149 millones de dólares, con promesas de instalar 150 megavatios entre las dos centrales. Las obras comenzaron, pero no se cumplieron los plazos. Las plantas debían funcionar desde noviembre de 2024, pero siguen sin operar. Ante los retrasos, el Gobierno de Daniel Noboa rompió los contratos y denunció a la empresa por estafa. Progen insiste en que todo fue transparente desde el comienzo. El lío crece y apunta a más nombres. ¿Quién dice la verdad? El caso sigue abierto y podría destapar más sorpresas.
Las acciones del gobierno apuntan a que la economía del país dependa menos del sector público …
Este 24 de julio, la Policía Nacional dio un fuerte golpe al narcotráfico con la operación Asu…
Desde este 24 de julio hasta el domingo 27, Quito estará bajo el sol como nunca. El COE Metrop…