Protección ambiental, el tema central en la Universidad San Francisco


Impulsando la conservación, Ecuador se compromete a fortalecer corredores de biodiversidad.
En un esfuerzo significativo por preservar la biodiversidad, el Ecuador llevó a cabo el primer Encuentro Nacional de Corredores de Conectividad en la Universidad San Francisco de Quito. Este evento reunió a diversas instituciones, incluyendo entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y académicos, para debatir y compartir avances sobre la gestión de corredores de conectividad a lo largo del país.
Durante este encuentro, que se realizó en mayo, se intercambiaron valiosas experiencias sobre el diseño, establecimiento y gestión de estos corredores. Se promovieron también alianzas estratégicas, resaltando la importancia de una colaboración interinstitucional en la conservación de la naturaleza. Fabián Rodas, coordinador del Mosaico Sangay-Podocarpus, enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto para garantizar la resiliencia de estos territorios.
El evento destacó los tres principales corredores de conectividad reconocidos por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica: Sangay-Podocarpus, Llanganates Sangay y el Biocorredor Andes Norte. Estas iniciativas son cruciales para reducir la fragmentación de los ecosistemas y promover el desarrollo sostenible, mitigando el riesgo de extinción de especies.
El encuentro también sirvió como plataforma para discutir propuestas internacionales como el corredor binacional entre Ecuador y Perú, que pretende conectar 2 millones de hectáreas de áreas protegidas. "Esperamos fortalecer la conservación de áreas clave mediante un trabajo colaborativo," afirmó Tarsicio Granizo, director país de WWF-Ecuador.
Este encuentro marca un paso adelante en los esfuerzos nacionales e internacionales para mantener la biodiversidad y fomentar un desarrollo sostenible, consolidando a Ecuador como un líder en la conservación ambiental en la región.
Un joven de 26 años fue recapturado por la Policía Nacional en Socio Vivienda. El operativo oc…
La Asamblea Nacional realizará una sesión solemne en Riobamba este jueves 11 de septiembre de …
El presidente Daniel Noboa sufrió el golpe contra los “Comandos de Frontera” tras operativos d…