¿Puede la IA salvarnos de la demencia? Escocia dice que sí


Escocia lidera un proyecto pionero con IA para identificar el riesgo de demencia en millones de imágenes cerebrales.
Investigadores de las universidades de Edimburgo y Dundee han iniciado un ambicioso proyecto que podría cambiar el futuro del diagnóstico médico. Utilizando inteligencia artificial, el estudio analizará más de un millón de tomografías y resonancias magnéticas de pacientes escoceses, recopiladas durante más de una década, con el objetivo de detectar tempranamente la demencia.
El uso de la IA permitirá identificar patrones comunes entre los escaneos que podrían indicar el desarrollo de la enfermedad. Este método no solo promete mejorar los diagnósticos sino también acelerar la creación de nuevos tratamientos y cuidados preventivos.
Emanuele Trucco, experto en IA e imagen médica, destacó la importancia de este avance. “Estableciendo una prueba de concepto exitosa, integraremos herramientas de software en operaciones radiológicas rutinarias para apoyar decisiones clínicas y detectar riesgos de demencia lo antes posible", explicó.
Un informe del 2022 sobre la carga mundial de la demencia anticipó que los casos en personas mayores de 40 años podrían triplicarse para 2050. Ante este panorama, la contribución de la inteligencia artificial podría ser decisiva para enfrentar la enfermedad a nivel global.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…