Puntonet reduce los accidentes laborales con tecnología innovadora


El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reportó más de 20 mil accidentes laborales en 2023.
Según datos recientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los riesgos laborales siguen siendo una preocupación global. Se estima que casi 3 millones de personas mueren por accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo en todo el mundo, y se producen alrededor de 395 millones de lesiones no mortales cada año, muchas de las cuales resultan en ausentismo laboral, discapacidad y pérdida de productividad. .
En Ecuador, los desafíos son igualmente significativos. Durante 2023, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) registró 20,597 accidentes laborales, de los cuales el 50.6% tuvo efecto en el lugar de trabajo habitual y un 31.9% al ir o volver del trabajo. Las industrias de manufactura, comercio, agricultura, ganadería, administración pública y actividades de servicios sociales y de salud registran mayor número de accidentes laborales.
Cada sector implica riesgos para sus colaboradores, y entre los accidentes más comunes se encuentran traumatismos superficiales, intoxicaciones, luxaciones, fracturas, torceduras, esguinces, electrocuciones, síndrome del túnel carpiano, entre otros. Por ello, se ha vuelto imprescindible que las empresas cumplan las normativas de seguridad y salud laboral, garantizando recursos e implementos acorde a cada sector.
En la industria de las telecomunicaciones, el personal técnico de planta externa es más vulnerable por trabajar en diversos puntos y al aire libre, lo que los exponen a alturas elevadas, electrocución por mala manipulación de cables eléctricos, espacios confinados, accidentes de tránsito y condiciones. extremos climáticos. Freddy Ruiz, Jefe de Seguridad Industrial de Puntonet, destaca que “los trabajadores suelen ver a la seguridad como algo que entorpece su trabajo o que les incomoda, por ello, es imprescindible impulsar una cultura de prevención”.
A través de la plataforma ArcGIS, Puntonet automatizó la metodología de Análisis de Riesgos de la Tarea (ART), que permite identificar condiciones inseguras antes de realizar cualquier actividad laboral. “El personal se toma de 3 a 5 minutos en llenar un formulario previo a cada servicio, lo que nos permite actuar de manera inmediata”, resalta Ruiz.
Vinicio Barrionuevo, técnico de instalación de Puntonet, menciona que “contar con políticas y medidas claras nos brinda un espacio seguro para realizar nuestras tareas diarias”, y se siente valorado y protegido por la empresa.
Esta metodología forma parte del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud del Trabajo que desarrolló Puntonet, reduciendo su tasa de accidentalidad y creando ambientes de trabajo seguros.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …