¿Qué le queda a la oposición tras la juramentación de Maduro?


La oposición venezolana redefine su lucha tras el tercer mandato de Nicolás Maduro, en busca de liderazgos y estrategias
La oposición venezolana enfrenta uno de sus momentos más complejos tras la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato el pasado 10 de enero de 2025, pese a los resultados del 28J que según la oposición dieron el triunfo a Edmundo González con casi el 70% de los votos.
El Consejo Nacional Electoral no publicó cifras detalladas ni permitió auditorías independientes, lo que llevó a decenas de gobiernos a no reconocer la reelección de Maduro. Mientras tanto, González permanece asilado en España tras evadir una orden de captura.
La represión ha marcado el panorama político. Según la ONG Foro Penal, más de 2.000 personas fueron detenidas tras las protestas postelectorales, incluidas 83 en lo que va de enero.
Expertos como Benigno Alarcón consideran que la oposición debe aumentar la presión interna e internacional para buscar una transición política, aunque las grandes movilizaciones han disminuido por el miedo y la represión.
Analistas sugieren que las estrategias deben centrarse en acciones organizadas y a menor escala. Carmen Beatriz Fernández plantea que el liderazgo debe reconstruirse con énfasis en la sociedad civil y los movimientos sociales.
Maduro ha anunciado elecciones para alcaldes, gobernadores y Asamblea Nacional en 2025, lo que representa un nuevo dilema para la oposición. Según Fernández, existe el riesgo de que los comicios se asemejen al modelo cubano, con procesos manuales y arbitrarios.
Desde el exterior, la diáspora venezolana y el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca podrían influir en las dinámicas internacionales hacia Venezuela. La comunidad internacional podría desempeñar un papel clave en la presión para una negociación que permita un consenso político.
La montaña rusa de la política venezolana continúa, dejando incertidumbre y esperanza en su camino hacia el cambio.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …