¿Quién paga los daños cuando la basura espacial golpea tu hogar?


Crisis en Naples: Objeto espacial atraviesa una vivienda y casi impacta a un niño
En un inusual y preocupante incidente, un objeto metálico desprendido de la Estación Espacial Internacional (EEI) impactó directamente una casa en Naples, Florida, provocando un gran debate sobre la responsabilidad de los daños causados. Este suceso, que casi resulta en una tragedia cuando estuvo a punto de golpear a un niño, ha puesto en el foco la gestión de la basura espacial y sus potenciales riesgos.
El objeto, identificado como parte de una plataforma de baterías remodelada de la EEI, no se desintegró al ingresar a la atmósfera y terminó atravesando el techo de la vivienda de Alejandro Otero el pasado 8 de marzo.
La NASA, tras recuperar y analizar el fragmento metálico, confirmó que se trataba efectivamente de basura espacial. La pieza, compuesta de una aleación de metal Inconel, pesaba 0,7 kilogramos y medía 10 centímetros de altura por 4 de diámetro. A pesar de su pequeño tamaño, el impacto fue significativo, lo que ha llevado a la agencia espacial a abrir una investigación sobre los procedimientos de descarte de objetos en el espacio.
La discusión sobre quién debe responsabilizarse por los daños causados ha captado la atención de expertos y el público. Alejandro Otero ha hecho un llamado a las agencias espaciales para discutir la seguridad y gestión de los objetos lanzados al espacio. Michelle Hanlon, directora ejecutiva del Centro de Derecho Aéreo y Espacial, señaló a Ars Technica que, aunque es complicado, el país que lanzó el objeto podría ser considerado responsable.