Quito: controles preventivos de velocidad hasta el 3 de diciembre


Los controles se realizan para reducir siniestros viales por exceso de velocidad; habrá operativos en puntos estratégico
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) retomó los controles preventivos de velocidad en Quito este martes, 26 de noviembre. La medida, suspendida temporalmente por los cortes de luz, busca disminuir los índices de accidentes en la ciudad.
Según cifras oficiales, este año se han registrado 536 accidentes relacionados con el exceso de velocidad, dejando 294 lesionados y 73 fallecidos. Los operativos se realizarán hasta el martes 3 de diciembre de 2024 en puntos estratégicos de la ciudad.
Los agentes utilizarán cinemómetros para medir la velocidad y alertar a los conductores que excedan los límites permitidos. La AMT enfatizó que los controles son preventivos, no sancionatorios, y están enfocados en educar a la ciudadanía sobre la Ley de Tránsito.
Entre los lugares con mayor vigilancia están la av. Simón Bolívar, la Panamericana Norte, y sectores clave como Santa Rosa y La Pampa. Los operativos se desarrollarán en dos turnos diarios, en horarios previamente establecidos.
El cronograma incluye operativos en la av. Mariscal Sucre, Mariana de Jesús, y la av. De los Shyris. Estos puntos han sido seleccionados por registrar altos índices de siniestralidad.
Para el miércoles, 27 de noviembre, los operativos estarán en la av. Mariscal Sucre, mientras que el jueves 28, se desplegarán en la av. Simón Bolívar y Velasco Ibarra.
El viernes, 29 de noviembre, habrá controles en los sectores Santa Rosa y Fernández Salvador, en horarios de la mañana y la tarde.
La AMT recordó que cada zona tiene límites de velocidad específicos que deben respetarse para evitar accidentes. Además, exhortó a los conductores a manejar con precaución y cumplir con las normativas vigentes.
Los operativos continuarán el lunes 2 y martes 3 de diciembre, cerrando con jornadas en la av. De los Shyris y la av. Tnte. Hugo Ortiz.
Los controles se suspendieron temporalmente por la crisis generada por los cortes de luz, lo que obligó a redirigir al personal hacia otras prioridades.
La AMT reiteró que estos operativos no buscan imponer multas, sino crear conciencia sobre la importancia de respetar los límites de velocidad.
Quito enfrenta un alto índice de siniestralidad, y la institución espera que estas acciones preventivas contribuyan a reducir los accidentes.
Venezuela anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia. La orden se d…
El presidente Daniel Noboa inicia este 26 de agosto una gira oficial por Japón y Vietnam. A la…
Un comité del Congreso de EE. UU. liderado por republicanos citó documentos del patrimonio de …