Quito en alerta: fuertes sanciones por incendios forestales en Nayón


Responsables de incendios forestales en Quito podrían enfrentar multas de hasta $34.500, según la AMC.
Quito enfrenta una grave situación debido a los incendios forestales registrados recientemente en los sectores de Nayón, Pifo y La Merced. La Agencia Metropolitana de Control (AMC), en colaboración con el Cuerpo de Bomberos de Quito, ha intensificado los patrullajes en estas áreas, con el objetivo de prevenir y controlar el uso del fuego en el Distrito Metropolitano.
Los incendios forestales no solo han afectado el medio ambiente, sino que también han puesto en riesgo la salud pública. Debido a la contaminación del aire, las autoridades han emitido recomendaciones para que los quiteños mantengan ventanas y puertas cerradas, eviten la exposición al aire libre y utilicen mascarillas en caso de salir. En situaciones de emergencia, la ciudadanía debe comunicarse con el ECU 911 para recibir asistencia inmediata.
El Cuerpo de Bomberos ha iniciado investigaciones para determinar a los responsables de estos incendios. Según la ordenanza Verde-azul, que regula el uso y control del fuego, los responsables podrían enfrentar multas de hasta USD 34.500 por los daños causados al medio ambiente y a la comunidad. Esta normativa busca endurecer las sanciones para disuadir a los infractores y prevenir futuros incidentes.
En uno de los casos más recientes, las brigadas preventivas de la AMC iniciaron un procedimiento de sanción en flagrancia contra una ciudadana en el sector de Yaruquí. La mujer fue sorprendida realizando quemas no autorizadas de troncos de madera para la producción de carbón, una actividad que puso en riesgo un bosque cercano. Según las autoridades, este tipo de acciones ilegales contribuyen directamente a la propagación de incendios forestales, lo que justifica la aplicación de sanciones severas.
La AMC ha sido clara en su mensaje: no habrá tolerancia para quienes incumplan las normativas. La responsabilidad recae en los ciudadanos de Quito, quienes deben adoptar prácticas más responsables para evitar desastres que afecten no solo el ecosistema, sino también la salud y seguridad de todos.
A medida que las investigaciones avanzan, se espera que se determinen las multas correspondientes a los responsables de los incendios en Nayón, Pifo y La Merced. Mientras tanto, la comunidad debe estar alerta y colaborar con las autoridades en la protección de los espacios naturales de Quito.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …