Radiación UV en niveles críticos y amenaza de incendios en Quito


Protección es clave: Con niveles extremos de radiación UV y altas temperaturas, Quito enfrenta un riesgoso fin de semana
En una alerta urgente, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informa sobre condiciones climáticas extremas que se avecinan para la capital, Quito. Estas adversidades incluyen un aumento alarmante en los niveles de Radiación UV y un elevado riesgo de incendios forestales.
Quito se enfrenta a niveles de Radiación UV que pueden alcanzar cifras críticas. Ante esta amenaza, el Inamhi insiste en la importancia de adoptar precauciones: uso de ropa de manga larga, gorra, gafas de sol, sombrilla y, por supuesto, protector solar. Es vital también limitar el tiempo de exposición al sol, en especial durante las horas de máxima radiación.
La situación se agrava con el riesgo de incendios forestales en la Sierra y el sur del Litoral entre el 6 y el 10 de septiembre. Estos eventos se derivan de las altas temperaturas diurnas y la baja humedad registradas. La población debe estar alerta y evitar actividades que puedan desencadenar estos desastres naturales.
Finalmente, las altas temperaturas, no solo diurnas sino también nocturnas, se suman a la lista de preocupaciones. Específicamente en el callejón interandino, donde se localiza Quito, estas temperaturas han sido inusuales y seguirán marcando el termómetro.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…