Reducción drástica de pagos del IESS: Crisis en la salud privada


IESS enfrenta crisis financiera: adeuda USD 1.340 millones a prestadores de salud
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) acumula una deuda considerable con los prestadores externos de salud, que alcanza los USD 1.340 millones, una cifra que ha crecido significativamente durante la última década. Esta situación ha provocado una crisis en el sector de la salud privada, con una notable disminución del 83% en los pagos mensuales en comparación con el año anterior, según reporta la Asociación Nacional de Prestadores Externos de Salud (Anpes).
Los pagos insuficientes y tardíos han colocado a muchas clínicas y hospitales en una posición precaria, temiendo la quiebra mientras luchan por mantener operaciones y pagar a su personal. Este problema se agrava especialmente en las áreas rurales y en ciudades grandes como Guayaquil, donde la demanda de servicios de salud es alta.
La estrategia del IESS, bajo la dirección de Eduardo Peña, busca reorganizar el sistema privilegiando pagos por tratamientos médicos complejos como cirugías cardíacas y de riñón, dejando de lado servicios menos críticos como la odontología y las consultas externas. Esta medida, aunque estratégica, ha sido criticada por muchos proveedores de salud que ven cómo sus servicios se ven desproporcionadamente afectados.
La crisis se extiende más allá de los pagos atrasados, afectando también el plan de Afiliación Joven del IESS, diseñado para aumentar la base de contribuyentes al sistema de seguridad social. Sin embargo, el impacto de las deficiencias en los pagos es tan profundo que compromete la sostenibilidad a largo plazo del sistema de pensiones y salud del IESS.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…