¡Revolución en las aulas! Chile regula celulares en colegios


La Comisión de Educación aprueba un proyecto que transformará el entorno escolar, restringiendo el uso de dispositivos.
En un movimiento que podría cambiar radicalmente el ambiente educativo, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados en Chile ha dado luz verde a un proyecto de ley que impone restricciones severas al uso de celulares y otros dispositivos móviles en las escuelas. Esta normativa abarcará desde la educación prebásica hasta la media, en un esfuerzo por mejorar la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes.
El proyecto no solo busca regular la presencia de estos dispositivos, sino también integrar reglamentos escolares que establezcan claras consecuencias para quienes no cumplan con las normas. Aunque la propuesta es restrictiva, contempla excepciones para actividades curriculares y extracurriculares que justifiquen el uso de la tecnología.
Según los proponentes, el objetivo principal es salvaguardar la calidad de la educación y limitar las distracciones causadas por el uso indebido de la tecnología durante las horas de clase. Aún así, esta medida ha generado debate entre padres y educadores, algunos de los cuales argumentan que una prohibición total podría ser contraproducente y limitar el potencial educativo de la tecnología.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …