¡Revolución Verde en Tungurahua! Capacitación en agricultura


Apoyo interinstitucional busca renovar la agricultura con técnicas biológicas para un futuro sostenible.
En un movimiento audaz por un futuro verde, el Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Centro Agrícola Cantonal de Ambato, anuncia un programa de capacitación y asistencia técnica agropecuaria. Esta estrategia, parte de la Estrategia Agropecuaria de Tungurahua 2023, promueve el uso de microorganismos para una agricultura biológica.
Este innovador programa, que cuenta con un presupuesto de $16.200, es fruto del convenio firmado por el Prefecto Manuel Caizabanda y el Presidente del Centro Agrícola, Byron Larrea Lalama. Esta cooperación estará vigente desde septiembre hasta diciembre de 2023.
El compromiso económico es notable: mientras el Gobierno Provincial de Tungurahua invierte $10.000, el Centro Agrícola de Ambato contribuye con $6.200. Estos fondos se destinarán a contratar profesionales especializados, brindar asistencia en plantaciones y potenciar iniciativas agropecuarias.
El objetivo final: fortalecer la economía post-pandemia, optimizar recursos y mejorar la calidad de vida de los agricultores a través de técnicas sostenibles y ecológicas. ¡Tungurahua avanza hacia una agricultura del futuro!
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …