Salud Mental en Tiempos Inciertos: Tratamientos y Soluciones


Con un 4.6% de ecuatorianos afectados por depresión, exploramos tratamientos integrales y preventivos para mejorarnos.
La salud mental, históricamente relegada en la esfera de la atención sanitaria, se ha catapultado al centro del debate público en Ecuador, donde la Organización Mundial de la Salud reporta que más de 280 millones de personas luchan contra la depresión y la ansiedad globalmente. En el contexto nacional, esta lucha se intensifica con el 4.6% de la población adulta afectada por el trastorno depresivo, una cifra que coloca al país en una posición alarmante en Latinoamérica.
El Dr. Gregory Celis, Director Médico de Laboratorios Bagó, señala que la depresión es el resultado de una compleja interacción de factores biológicos y ambientales. Los pacientes pueden sufrir desde cambios en el apetito hasta pensamientos autodestructivos, mientras que los síntomas de la ansiedad van desde náuseas hasta episodios de pánico.
No obstante, la esperanza resurge con la disponibilidad de tratamientos personalizados. La psicoterapia, en especial la terapia cognitivo-conductual, ha demostrado eficacia, al igual que los medicamentos, siempre bajo estricta supervisión médica. Además, se reconoce el papel vital de una dieta balanceada y la actividad física en la recuperación emocional.
Es imperativo, por tanto, que como sociedad, se fomente la prevención y se facilite el acceso a tratamientos adec
uados y personalizados, trabajando mano a mano con profesionales de la salud para asegurar una mejora significativa en la vida de quienes padecen estos trastornos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …