Seguridad y derechos humanos bajo un mismo techo


El Ministerio de la Mujer evoluciona hacia el Ministerio de Política Criminal y Derechos Humanos
El viceministro Esteban Torres anunció en una rueda de prensa reciente que el Ministerio de la Mujer se transformará en el Ministerio de Política Criminal y Derechos Humanos. Esta nueva cartera de Estado no solo mantendrá su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres, sino que también se encargará de una operación más integral respecto a la seguridad nacional.
La reforma es una respuesta directa a la Ley Orgánica Reformatoria a Varios Cuerpos Legales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral, aprobada en marzo de 2023 por la Asamblea Nacional. Esta ley establece la necesidad de un ente rector que combine la política criminal con los derechos humanos, un cambio significativo en la forma en que el gobierno aborda estas áreas críticas.
La discusión sobre esta transformación surgió después de que se filtrara en redes sociales un borrador del decreto ejecutivo correspondiente. De acuerdo con el documento, el nuevo ministerio absorberá todas las competencias, atribuciones y obligaciones previamente pertenecientes al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, incluyendo la ejecución del presupuesto y la rectoría en política criminal y derechos humanos según lo estipulado por la Ley de Seguridad Pública y del Estado.
Hasta el momento, no hay confirmaciones sobre si Arianna Tanca, actual ministra de la Mujer, continuará al frente de esta nueva institución. La comunidad espera el anuncio oficial del decreto por parte de la Presidencia de la República, que sellará el futuro de este importante organismo gubernamental.
El corazón avisa en silencio cuando algo no marcha bien. Un cansancio inusual después de subir…
La Policía Nacional informó que el operativo Apolo 21 realizado en Portoviejo, Manabí, los día…
La ONU confirmó oficialmente este martes que Gaza atraviesa una hambruna, luego de casi dos añ…