Sequía golpea a Cuenca: Tomebamba y Yanuncay en estiaje extremo


El río Tomebamba en Cuenca sigue prácticamente seco tras 102 días de sequía
La crisis hídrica en Cuenca continúa agravándose. Este martes 22 de octubre de 2024, el río Tomebamba alcanzó 102 días de estiaje, una sequía prolongada que ha dejado su cauce casi seco, al punto de que es posible caminar sobre las piedras del lecho del río. Esta situación crítica afecta también a los ríos Yanuncay y Machángara, cuyos caudales han disminuido considerablemente, sumándose a la emergencia hídrica que vive la región.
El estiaje ha sido especialmente severo en los últimos tres meses, con lluvias muy por debajo de lo necesario para recuperar los niveles de agua. A pesar de que el pronóstico para este martes señala una probabilidad de lluvias del 50 %, los volúmenes de precipitación esperados no son suficientes para aliviar la sequía.
La situación también está afectando el embalse de Mazar, que continúa en el límite de su operación. Aunque la hidroeléctrica de Mazar ha logrado mantenerse en funcionamiento, operando desde la 01:00 de la madrugada de este martes hasta el cierre de esta nota, el bajo nivel de agua compromete la producción eléctrica, lo que podría agravar los problemas de abastecimiento energético en la región.
Los efectos de esta prolongada sequía se extienden más allá de la generación eléctrica, afectando también a la agricultura, el suministro de agua potable y los ecosistemas locales que dependen de estos ríos. Las autoridades locales han hecho un llamado a la población a utilizar el agua de manera responsable y estar atentos a futuras recomendaciones para enfrentar este escenario de crisis.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…