Sesión extraordinaria vuelve a fracasar por falta de concejales


Vicealcalde insiste, pero sesión no se da por falta de concejales
El vicealcalde de Ambato, Luis Manobanda, lo intentó por segunda vez, pero tampoco lo logró. Convocó a una nueva sesión extraordinaria para tratar la posible remoción de la alcaldesa Diana Caiza, pero otra vez no hubo quórum suficiente.
La cita estaba programada para las 14:00 de este lunes 24 de febrero de 2025. El objetivo: conformar la Comisión de Mesa que debía analizar el pedido de destitución de la alcaldesa. Sin embargo, la reunión se quedó a medias porque no asistieron todos los concejales requeridos.
Entre los presentes estaban Gonzalo Callejas, Alex Valladares, Diego Proaño, María José López, Sabina Gamboa, Anabell Pérez y Eliana Rivera. Sin embargo, Rivera se retiró, argumentando que la convocatoria no se había hecho correctamente. Para rematar, el propio Manobanda instaló la sesión, pero luego se excusó de continuar porque tiene intereses en el tema y no podía ser juez y parte.
El primer intento de sesión extraordinaria fue el viernes 21 de febrero, pero tampoco se llevó a cabo. Según el documento emitido por el Vicealcalde, la falta de garantías impidió que la reunión se desarrollara con normalidad.
Esa primera convocatoria fue a las 21:30 del viernes, pero no asistieron los concejales Carlos Ibarra, Patricio Lozada, Sandra Caiza y Patricia Shaca, cercanos a la Alcaldesa. Anabell Pérez tampoco estuvo porque tenía permiso.
Antes de esa fallida sesión, la Comisión de Mesa se reunió en la tarde del viernes y Patricia Shaca se autoproclamó presidenta subrogante, con el concejal Carlos Ibarra como integrante. En esta reunión se decidió archivar el pedido de remoción de Diana Caiza, lo que generó críticas.
El abogado Álvaro Vera, denunciante del caso, y varios concejales cuestionaron la conformación de esta Comisión. Alex Valladares advirtió que no se pueden tomar decisiones importantes fuera de la ley y que el nombramiento de la Comisión de Mesa debía hacerse con votación en el Concejo Cantonal, como lo establece la ley Cootad.
Por ahora, la situación sigue sin resolverse y la alcaldesa Diana Caiza se mantiene en su cargo. Mientras tanto, las pugnas políticas en el Municipio de Ambato no dan tregua.
Petroecuador encendió las alarmas al declarar en emergencia el Sistema de Oleoducto Transecuat…
Aunque Ecuador perdió el 31 % de su energía por la paralización de ocho hidroeléctricas, el Mi…
Alias ‘Fito’, el temido cabecilla de Los Choneros, no solo se escondía en una casa de lujo en …