¡SRI sorprende! Incremento del 13,3% en recaudación tributaria 2024


Alcanzando USD 12.341 millones en los primeros siete meses de 2024.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha logrado un notable incremento en la recaudación tributaria durante los primeros siete meses de 2024, superando las expectativas con un crecimiento del 13,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento significativo se traduce en un total de USD 12.341 millones recaudados hasta julio, lo que representa un 102,3% de cumplimiento de la meta acumulada establecida para este año.
En comparación con 2023, el SRI recaudó USD 1.451 millones adicionales, subiendo de USD 10.890 millones a los actuales USD 12.341 millones. Este crecimiento ha sido impulsado por un incremento en la recaudación de varios impuestos clave, destacando el Impuesto a la Renta (IR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que mostraron subidas significativas tanto en el periodo enero-julio como en el mes de julio en particular.
En lo que respecta al Impuesto a la Renta, la recaudación alcanzó los USD 4.402 millones, un aumento del 12,7% en comparación con el mismo periodo de 2023. Solo en julio de 2024, el SRI recaudó USD 626 millones por este concepto, lo que representa un impresionante crecimiento del 78,3% respecto a julio del año anterior. Este aumento refleja el impacto positivo de las nuevas medidas implementadas por el SRI para mejorar la eficiencia y la efectividad de la recaudación.
Por su parte, la recaudación del IVA también registró un incremento notable, alcanzando USD 5.397 millones entre enero y julio de 2024, un crecimiento del 9,7% en comparación con el mismo periodo de 2023. Solo en julio de 2024, la recaudación de IVA llegó a USD 890 millones, un aumento del 27,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este valor no incluye la recaudación extraordinaria por concepto de retenciones de IVA, lo que destaca aún más el desempeño sólido del SRI.
Damián Larco, director general del SRI, destacó que estos resultados se deben en gran medida a la implementación de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, que incluyó medidas para generar recursos inmediatos y apoyar a los pequeños comerciantes en su reactivación económica. Además, informó que más de 600 mil contribuyentes se beneficiaron de la remisión de intereses, multas y recargos, mientras que a otros miles se les condonaron deudas relacionadas con el RISE, el Rímpe y los impuestos vehiculares.
El SRI también logró recaudar USD 562 millones por concepto de remisión tributaria, y otros USD 278 millones adicionales por retenciones de IVA pendientes de pago, sumando un total de USD 840 millones que contribuyeron al crecimiento de la recaudación total. Las ventas hasta junio de 2024 alcanzaron los USD 113.716 millones, lo que refleja una actividad económica robusta en el país.
Larco subrayó que el SRI continuará fortaleciendo sus estrategias fiscales para asegurar el cumplimiento efectivo de las metas previstas, garantizando así la sostenibilidad económica del país. Los resultados obtenidos hasta la fecha son una muestra clara de la efectividad de las políticas implementadas y del compromiso del SRI con el desarrollo económico de Ecuador.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …