SRI y la Mirada al Futuro: 600 a 900 Millones en Juego para Empresas


En 2024, las empresas ecuatorianas se enfrentarán a desafíos tributarios significativos.
La reciente aprobación de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo ha encendido las alarmas en el sector empresarial ecuatoriano. Con el año 2024 en el horizonte, las empresas enfrentan desafíos tributarios sin precedentes, que incluyen la optimización de controles fiscales y la prevención de riesgos tributarios por errores técnicos.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) indica que el 40% de sus ingresos provienen de las empresas, destacando a 499 de ellas como grandes contribuyentes. Estas empresas deben prestar especial atención a sus estudios actuariales para evitar sanciones que pueden ascender a 50 mil dólares anuales.
Según Edwin Palma, abogado y aliado tributario de Iceberg Actuarial, la clave está en la correlación de los ingresos empresariales con la liquidez, garantizando la continuidad operativa sin afectaciones financieras. Además, las revisiones post-declaración por parte del SRI presentan otro frente de complejidad, donde las falencias no detectadas pueden resultar en multas sustanciales.
La situación se complica al considerar que las revisiones del SRI podr
ían impactar con un valor estimado de recaudación de entre 600 a 900 millones de dólares para el 2024, debido a las deficiencias en la justificación y cálculo de reservas para jubilación patronal y desahucio. Ante esto, las empresas buscan soluciones integrales y los estudios actuariales emergen como herramientas clave para una declaración precisa y segura.
El Registro Histórico de Situación Tributaria (RHST) se presenta como una opción estratégica para las empresas. Este reporte proporciona un análisis exhaustivo que combina datos contables, tributarios, legales y actuariales, facilitando la validación de deducciones y la evaluación de contingentes tributarios. Mauricio Suarez, Gerente de Operaciones de Iceberg Actuarial, enfatiza la importancia de un enfoque holístico más allá de la simple actuaría, considerando aspectos laborales y otras deducciones.
La reforma tributaria en Ecuador no solo es una señal de cambio, sino también una llamada a la acción para las empresas, que deben adaptarse y prepararse para una gestión fiscal más rigurosa y transparente.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …