¡Sube la gasolina Súper Premium 95 desde el 12 de abril!


La gasolina Súper Premium 95 sufre un incremento significativo, causando preocupación entre los conductores.
Desde el primer minuto del viernes, 12 de abril de 2024, los conductores ecuatorianos tendrán que ajustar sus bolsillos nuevamente, ya que la gasolina Súper Premium 95 experimentará un aumento de 21 centavos por galón, según lo anunció Petroecuador en su comunicado mensual.
Este nuevo ajuste sitúa el precio de venta del galón del combustible en USD 4,10, en comparación con los USD 3,89 anteriores. Una escalada que sigue la tendencia alcista de los últimos meses, donde el costo ha ido en ascenso constante desde enero de este año.
Petroecuador enfatizó que este incremento se justifica en base a los precios del petróleo y sus derivados en los mercados internacionales, aspectos que escapan al control directo del país y de la Empresa Pública, como se menciona en el comunicado oficial.
Además, desde el 1 de abril, el Diésel y las gasolinas Extra y Ecopaís también han visto aumentar sus precios, como consecuencia del incremento del IVA al 15 %. A pesar de que los precios de terminal y de margen de comercialización se mantienen estables, se registra un alza de USD 0,06 para la Extra y Ecopaís, y de USD 0,04 para el diésel.
Asimismo, el gas licuado de petróleo (GLP), utilizado en cilindros de 15 kilogramos para uso doméstico, también sufre una modificación en su costo, no pudiendo exceder los USD 1,65, lo que representa un incremento de USD 0,05 en su precio de distribución.
Este nuevo escenario económico supone un desafío adicional para los ciudadanos y las familias ecuatorianas, quienes deberán ajustar sus presupuestos y hábitos de consumo para hacer frente a estos cambios en los precios de los combustibles.
La Asamblea Nacional aprobó este martes 26 de agosto la Ley de Transparencia Social con 78 vot…
El caso de bullying en el parque Itchimbía, que se viralizó el pasado 20 de junio en Quito, ya…
En Ecuador, las personas con discapacidad enfrentan un triple golpe: más pobreza, menos oportu…