Súper de Bancos rastrea ingreso de 800 millones en billetes de $100


Guayas, Zamora Chinchipe y Loja lideran el ingreso de billetes grandes al sistema financiero.
La Superintendencia de Bancos reforzó los controles sobre los billetes de alta denominación en el país y presentó el proyecto 'Clear', con apoyo de Estados Unidos y la OEA. Desde enero de 2024 hasta marzo de 2025, los bancos recibieron más de 800 millones de dólares en billetes de 100 y 50 dólares, según informó Francisco Garzón, intendente de la Súper de Bancos. Guayas fue la provincia donde más dinero se ingresó al sistema, seguida de Zamora Chinchipe y Loja. El 90% del monto fue en billetes de 100 dólares y, según los registros, la mayor parte fue depositada por personas naturales, con 438 mil usuarios, y también por más de 22 mil empresas. El nuevo sistema tecnológico permitirá seguir el rastro de cada billete y determinar si el dinero es legal o no. Las autoridades contaron que hubo casos en algunas provincias donde una sola transacción superó los 980 mil dólares. El objetivo del proyecto Clear es detectar movimientos sospechosos y combatir el lavado de dinero de forma temprana. El sistema buscará dar transparencia y evitar que fondos ilegales se mezclen con recursos de origen lícito. El lanzamiento se hizo en Quito y cuenta con apoyo internacional, especialmente de la Embajada de Estados Unidos. El proyecto promete cambiar la forma en que se vigilan las transacciones bancarias en Ecuador. Los bancos y las autoridades esperan reducir los riesgos y proteger al sistema financiero. Este control será clave ante el aumento de movimientos de dinero en efectivo. Las investigaciones continuarán para determinar el origen de los billetes y prevenir delitos. El sistema Clear también servirá para alertar sobre movimientos inusuales en todo el país. Se espera que en los próximos meses el monitoreo se vuelva más estricto y se puedan detectar posibles casos de lavado de activos. El tema preocupa, ya que el flujo de efectivo sigue creciendo. Los ciudadanos y empresas deberán acostumbrarse a mayores controles y reportes. Las autoridades insisten en la importancia de saber de dónde viene el dinero. El objetivo final es garantizar que los bancos no sean usados para actividades ilícitas.
Santiago Díaz, asambleísta denunciado por presunta violación a una niña de 12 años, lleva más …
Daniel Salcedo, preso por varios casos de corrupción, apareció este 17 de julio ante la Comisi…
La viuda de ‘Rasquiña’, el exjefe de Los Choneros, lo hizo otra vez. Samara Rivera, alias ‘La …