¿Te sientes viejo de repente? ¡La ciencia explica por qué!


Un estudio de Stanford descubre que envejecemos en dos etapas intensas: a los 44 y 60 años.
El envejecimiento siempre se ha visto como un proceso lento y constante, pero un reciente estudio del Centro de Genómica y Medicina Personalizada de la Universidad de Stanford sugiere lo contrario. Los investigadores han descubierto que existen dos períodos críticos en la vida de una persona—cerca de los 44 y los 60 años—donde el envejecimiento se acelera de manera significativa.
El profesor Michael Snyder, líder del estudio, explica que durante estos períodos se producen cambios dramáticos y no simplemente una transición gradual. En la primera ola de cambios, cerca de los 44 años, las alteraciones están relacionadas con la salud cardiovascular y la metabolización de sustancias como la cafeína, el alcohol y los lípidos. La segunda ola, cerca de los 60 años, impacta la regulación inmunológica, el metabolismo de los carbohidratos y la función renal, además de afectar el envejecimiento de la piel y los músculos.
Estos hallazgos no solo aportan una nueva comprensión del envejecimiento, sino que también sugieren que ciertas condiciones de salud, como los trastornos musculoesqueléticos y las enfermedades cardiovasculares, pueden intensificarse durante estos periodos específicos. Snyder sugiere que la clave está en ajustar nuestro estilo de vida mucho antes de alcanzar estas edades críticas para mitigar los impactos del envejecimiento acelerado.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …