«Te vuelves bueno mintiendo», la frase más cruda de Victoria Beckham


Busca que su hija Harper crezca con autoaceptación y autenticidad.
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luchó contra un trastorno alimenticio. La diseñadora y exintegrante de las Spice Girls describió cómo la presión mediática, las críticas y el acoso golpearon su salud mental. Con 51 años, se mostró más transparente que nunca al contar lo que vivió. Dijo que el escrutinio constante sobre su cuerpo y su imagen la llevó a guardar silencio y a ocultarse. “Cuando tienes un trastorno alimenticio, te vuelves muy bueno mintiendo”, confesó ante las cámaras. Recordó que su relación complicada con la comida empezó tras sufrir acoso escolar en su infancia. Esa inseguridad creció después de entrar al grupo Spice Girls en 1994. En esos años, los tabloides británicos atacaron su peso y su figura con titulares duros. Aquello afectó profundamente su autoestima. “Te afecta mucho cuando te dicen constantemente que no eres suficiente”, expresó. “Supongo que eso me ha acompañado toda la vida”, agregó con franqueza. Aseguró que durante años evitó hablar del tema incluso con sus padres. Cargó sola con la ansiedad que le provocaba el juicio público. En el documental reflexionó sobre el ejemplo que quiere dejar a su hija Harper, de 14 años. Contó que su experiencia la impulsó a fomentar la autoaceptación y la autenticidad en casa. “Le digo todos los días: sé quien eres”, afirmó. Explicó que su famosa expresión seria en público fue un escudo para protegerse. “En cuanto veo una cámara, me transformo”, relató. “Se levanta la barrera, me pongo la armadura y aparece esa persona que no sonríe”, añadió. Con críticas a cuestas y momentos de gran vulnerabilidad, reconstruyó su confianza, consolidó su carrera en la moda con el apoyo de David Beckham, dejó atrás una etapa “muy oscura”, obtuvo reconocimiento internacional con un desfile aclamado en la Semana de la Moda de París 2024 y hoy usa su voz para visibilizar el daño del acoso mediático y resaltar la importancia de la salud mental y la autenticidad.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
La Universidad Nacional de Chimborazo entregó más de 4.000 bienes al sistema educativo de la p…