Temperaturas Globales Sobrepasan Límite Crítico en 2023-2024


El planeta ha registrado temperaturas promedio superiores a 1.5°C, un umbral considerado crítico por científicos
La Tierra ha marcado un nuevo y alarmante récord: por primera vez en la historia, la temperatura promedio global ha superado el umbral de los 1.5 grados centígrados respecto a la era preindustrial, un límite considerado como seguro por la comunidad científica. Según datos del Servicio de Cambio Climático europeo Copernicus, la temperatura entre febrero de 2023 y enero de 2024 estuvo 0.64° centígrados por encima del promedio de las últimas tres décadas.
Este aumento representa una señal de alerta roja para el planeta, dado que cruzar esta barrera podría tener consecuencias catastróficas. La organización ambientalista WWF advierte que sin una reducción significativa y rápida de las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores, el planeta podría sobrepasar los 1.5°C a principios de 2030.
La científica principal de Clima y Energía Global de WWF, Stephanie Roe, enfatiza la necesidad de que los países ajusten sus políticas y finanzas para limitar el calentamiento global por debajo de 1,5°C. Esto implica una reducción de al menos el 43% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
El inicio del 2024 ya ha registrado temperaturas récord, con enero siendo el mes más cálido desde que se tienen registros. El 2023, por su parte, fue declarado el año más caluroso registrado. Fenómenos como El Niño, que ha azotado a América Latina, han provocado temperaturas extremas e incendios forestales, evidenciando los efectos tangibles del cambio climático.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …