Tensión en la Independencia: Noboa y Álvarez, cada uno en su evento


Noboa y Álvarez evitarán compartir escenario en la celebración de la Independencia
Este miércoles 9 de octubre, Guayaquil celebrará los 204 años de su Independencia con dos sesiones solemnes en lugares distintos, lideradas por el presidente de la República, Daniel Noboa, y el alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez. La histórica conmemoración, que debería ser un evento de unidad, se ve nuevamente marcada por las tensiones políticas entre ambas autoridades.
La ceremonia organizada por el Gobierno Nacional se llevará a cabo en los exteriores de la Gobernación del Guayas, ubicada en el centro de la ciudad, a partir de las 16:00. Será encabezada por el mandatario Daniel Noboa, quien en esta ocasión ha optado por no compartir el evento con el alcalde, replicando así lo sucedido en la conmemoración de la Fundación de Guayaquil. La presencia de Noboa en un acto separado refleja la continuidad de la pugna política que existe entre ambas autoridades.
Por otro lado, el Municipio de Guayaquil, liderado por Aquiles Álvarez, realizará su propia sesión solemne en el Parque Centenario, también en el centro de la ciudad, a las 17:30. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ya ha anunciado un plan de cierre de calles para el evento municipal. Las calles Vélez, Lorenzo de Garaycoa y Víctor Manuel Rendón estarán cerradas para ser utilizadas como estacionamiento y un tramo de la avenida 9 de Octubre será peatonal para facilitar el acceso de los asistentes.
Además, la ATM aclaró que el paso de la Metrovía por la calle Pedro Moncayo no será afectado, pero los buses urbanos sí serán desviados para evitar congestiones. El operativo de tráfico estará activo desde las 06:00 del miércoles y se extenderá hasta el fin de los eventos.
La organización de dos ceremonias separadas pone en evidencia la división política en Guayaquil, con sus principales líderes evitando coincidir en un mismo escenario. A pesar de los intentos de ambas partes por destacar sus propios logros y eventos, la ciudadanía sigue esperando que estas diferencias se superen para lograr una celebración unitaria que honre el espíritu de la Independencia.