The Economist califica a Ecuador como un "narcoestado" emergente


The Economist alerta sobre la transformación de Ecuador en un narcoestado, afectado por el narcotráfico y la violencia.
Un artículo de la revista 1843, del prestigioso medio británico The Economist, describió a Ecuador como el "nuevo narcoestado" de América Latina. La publicación analiza cómo el narcotráfico ha erosionado las instituciones del país y cuestiona su capacidad para enfrentar esta grave crisis.
El artículo, escrito por Alexander Clapp y publicado el 22 de noviembre de 2024, examina cómo la expansión del negocio de la cocaína ha convertido al país en una "zona de guerra".
Clapp visitó zonas críticas como Montecristi, Santa Elena, Nueva Prosperina y Durán, donde constató el impacto de las mafias en las comunidades.
Durán, según el reportaje, es ahora la "capital mundial del asesinato", con un promedio de un homicidio cada 19 horas.
El análisis señala que Ecuador, estratégicamente ubicado entre los principales productores de cocaína, es un terreno fértil para las redes criminales internacionales.
Su economía dolarizada y su infraestructura portuaria son aprovechadas para el lavado de dinero y la exportación ilegal.
En 2023, el país registró un aumento alarmante en la tasa de homicidios, lo que refleja el debilitamiento de las instituciones.
El reportaje subraya que la crisis no responde únicamente a las políticas de un gobierno específico, sino a problemas estructurales.
Además, la revista destacó la incapacidad de las fuerzas policiales y militares para frenar el avance de las organizaciones criminales.
Ecuador, anteriormente considerado un "éxito regional", enfrenta ahora una grave amenaza a su estabilidad.
The Economist describe cómo la corrupción y la falta de control estatal han permitido el auge del narcotráfico.
El texto también menciona cómo las bandas criminales operan con independencia de las decisiones del gobierno.
La publicación ha generado preocupación entre los analistas y expertos en seguridad.
El medio británico concluye que Ecuador está atrapado en una red global de narcotráfico que debilita sus cimientos sociales.
El artículo invita a reflexionar sobre el futuro del país frente a este panorama sombrío.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …