¡Todo o nada! Tres atletas ecuatorianas buscan la gloria en París


Tres paratletas ecuatorianas destacan en los Juegos Paralímpicos de París 2024, con grandes posibilidades de medalla.
Ecuador llega a los Juegos Paralímpicos de París 2024 con una delegación histórica de 14 atletas, y las expectativas están más altas que nunca. Tres destacadas paratletas ecuatorianas lideran el camino y tienen serias posibilidades de subir al podio en la ‘Ciudad de la Luz’.
La principal esperanza de Ecuador recae en Kiara Rodríguez, la joven paratleta guayaquileña que ya hizo historia en Tokio 2020+1 al obtener una medalla de bronce. Kiara no solo es una atleta condecorada, sino también campeona mundial en los 100 metros y salto largo. En París, su talento se pondrá a prueba el martes 3 de septiembre a las 5:46 en los 100 metros llanos (primera ronda). Su segunda oportunidad de brillar será el viernes 6 de septiembre, en la final de salto largo a las 03:00, donde espera coronarse con otra medalla para el país.
Desde Carchi, Poleth Mendes se presenta como una de las grandes favoritas para repetir su histórica hazaña de Tokio 2020+1, donde se colgó la primera medalla de oro paralímpica para Ecuador. Con la mejor marca en los Juegos Panamericanos de Santiago, Poleth competirá el domingo 1 de septiembre a las 12:00 en la prueba de impulso de bala, donde buscará asegurar un nuevo oro para el país.
Por su parte, Anaís Méndez, también oriunda de Carchi, llega a París con la misión de repetir el éxito de Tokio, donde se llevó la medalla de bronce. La joven de 23 años competirá junto a su hermana Poleth en impulso de bala el 1 de septiembre, con la esperanza de volver a subir al podio y traer una nueva presea a Ecuador.
No solo las mujeres llevan la bandera tricolor en alto. En la cuota masculina, Jimmy Caicedo, un atleta que encontró en el deporte una vía para superar la ceguera total causada por un accidente de tránsito, competirá en las pruebas de 1.500 y 5.000 metros llanos. Caicedo, junto a su compañero Darwin Castro, iniciará su participación el viernes 30 de agosto a las 3:05 en los 5000 metros llanos, y continuará el lunes 2 de septiembre en los 1500 metros a las 3:17.
Estos juegos representan una oportunidad única para que Ecuador siga escribiendo su historia en el deporte paralímpico. Con el apoyo de un país entero, estas atletas no solo compiten por medallas, sino también por inspirar a una nueva generación de deportistas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …