¡Trump lo volvió a hacer! Prohíbe entrada desde EE.UU. a 19 países


La nueva medida migratoria excluye a miles de latinos
Donald Trump anunció una nueva prohibición migratoria que golpea directamente a Cuba y Venezuela. Desde el 9 de junio, ciudadanos de 19 países no podrán entrar a EE.UU. como parte de una proclamación que alega “peligros extremos”. La medida aplica de forma total a 12 países, y parcialmente a 7, entre ellos Cuba y Venezuela. Quienes tengan visas B1/B2, F, M o J quedarán fuera, salvo algunas excepciones muy específicas.
En un video, Trump dijo sin rodeos: “No los queremos”. Justificó la decisión alegando que muchos extranjeros ingresan con documentos temporales y se quedan ilegalmente, sin controles adecuados. Vinculó el cambio a un reciente ataque en Colorado, aunque Egipto —país del agresor— no está en la lista.
El presidente encargó al secretario de Estado, Marco Rubio, identificar a los países que “no cooperan” ni devuelven a sus ciudadanos deportados. Cuba fue calificada como “estado patrocinador del terrorismo” y Venezuela como un país sin instituciones confiables. La Casa Blanca aseguró que solo se permitirán entradas bajo criterios muy estrictos.
Venezuela reaccionó con furia. Diosdado Cabello afirmó que EE.UU. es “un riesgo para cualquier persona” y acusó al gobierno de Trump de ser “fascista y supremacista”. Mientras tanto, desde el Congreso estadounidense, demócratas criticaron la medida, llamándola “prejuiciosa” y peligrosa para la reputación global del país.
La proclamación incluye algunas excepciones: atletas internacionales, minorías religiosas perseguidas, y ciudadanos con doble nacionalidad. Pero la mayoría verá cerradas las puertas, al menos mientras sus países no cumplan las condiciones de EE.UU.
Trump ya había hecho algo parecido en 2017 con países musulmanes, desatando protestas y batallas legales. Ahora va más allá. La medida refuerza su promesa de campaña de mantener “seguro” al país, pero también podría profundizar tensiones diplomáticas.
En redes sociales, Trump afirmó que esta es la única forma de proteger a los estadounidenses de ataques y de la inmigración “fuera de control”. El impacto se sentirá con fuerza en las comunidades latinas, muchas de ellas con familiares ahora en el limbo.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…