Tungurahua: 105 familias celebran la obtención de títulos de propiedad


Más de 300 habitantes de Tungurahua reciben títulos de propiedad, un paso significativo hacia el desarrollo sostenible.
En un evento que marca un hito para el sector agrícola de Tungurahua, más de 300 personas han sido beneficiadas con la entrega de 105 títulos de propiedad de tierras. Esta iniciativa, llevada a cabo por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se enmarca dentro del Proyecto de Regulación de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
La regulación de los terrenos, que hasta ahora permanecían no legalizados, es un esfuerzo del estado por garantizar una posesión legítima a aquellos que han mantenido la tenencia de sus tierras por un mínimo de cinco años consecutivos. Este proceso no solo representa una formalización de la propiedad sino que también contribuye al desarrollo agrícola sostenible y al crecimiento económico de la región.
La entrega de títulos es un servicio gratuito que requiere de varios requisitos, como certificados de área rural y de no afectación ambiental, planimetría del predio, y otros documentos que avalan la posesión y el uso del terreno.
El proceso de adjudicación, que tiene una duración aproximada de ocho meses, involucra una estrecha coordinación entre los técnicos del MAG y los municipios de la provincia. Esto asegura la verificación de la información y la correcta entrega de la documentación a los beneficiarios.
Para el periodo fiscal del año 2024, Tungurahua tiene como objetivo legalizar alrededor de 1.200 títulos. Los esfuerzos de este mes han culminado con la entrega de escrituras a habitantes de Ambato, Pelileo, Píllaro, Patate y Quero.
Luis Poaquiza Cuji, director Distrital, enfatizó el compromiso institucional con los productores agrícolas y la importancia de este logro para su desarrollo y acceso a créditos. Mariano Quispe, uno de los beneficiarios, agradeció al equipo técnico por su constante apoyo y exhortó al Ministerio a continuar su labor en favor del campo.