Tungurahua actualizó su Estrategia Agropecuaria con apoyo del CONGOPE


Sesión con prefecto Caizabanda destacó trabajo técnico e interinstitucional
En la sesión ordinaria del Consejo Provincial de Tungurahua, realizada el viernes 26 de septiembre, se presentó la actualización de la Estrategia Agropecuaria Provincial. La jornada fue presidida por el prefecto Manuel Caizabanda. El Equipo Técnico expuso el Estudio de Actualización, fruto de un convenio entre el Gobierno Provincial de Tungurahua y el CONGOPE. Walter Jácome, coordinador de la Unidad de Estrategia Agropecuaria, explicó que la revisión nació de una evaluación con construcción colectiva. Dijo que la solicitud vino de los propios actores del agro. El objetivo fue proyectar un horizonte de desarrollo hasta 2035. Jácome detalló que enfrentaron retos por el cambio climático. Mencionó sequías, heladas y enfermedades que golpearon cultivos. También habló de cambios en los patrones de siembra. Por eso consideraron indispensable un documento actualizado y con visión de futuro. El trabajo fue mancomunado e interinstitucional. Participaron el equipo técnico del Gobierno Provincial, GAD cantonales y parroquiales, CONAGOPARE y el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Varias instituciones vinculadas al agro aportaron datos estadísticos y territoriales sobre producción agrícola y pecuaria de Tungurahua. El estudio permitirá fortalecer agendas agropecuarias cantonales. Además consolidará una estrategia provincial que mira nuevos mercados y planifica con compromiso. Durante la sesión, el prefecto Caizabanda agradeció el respaldo del CONGOPE, los gobiernos locales y el equipo técnico. Señaló que este insumo servirá para proyectar a Tungurahua hacia mercados nacionales e internacionales. “Este estudio nos motiva a ser visionarios y creativos”, recalcó la autoridad provincial. Añadió que el Gobierno Provincial seguirá apoyando al sector agropecuario para conquistar calidad y apertura externa. También resaltó acoger las recomendaciones del documento para consolidar un futuro sostenible, y Liseth Piedra, de CONGOPE, felicitó a la provincia y ofreció respaldo a iniciativas que impulsen el desarrollo productivo.