Tungurahua apuesta fuerte: Capacitación masiva en producción lechera.


Avance lácteo: El MAG impulsa la mejora y sostenibilidad en la industria ganadera.
Tungurahua, conocida por su riqueza natural y climática, ahora es noticia por dar un paso adelante en su industria ganadera. Con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del PIATER, 80 productores se embarcan en un viaje educativo intensivo de seis meses en las tres Escuelas itinerantes de Formación de Promotores Pecuarios en Ganadería de Leche.
El enfoque principal de este programa es mejorar la calidad de la leche cruda, reduciendo la carga bacteriana y elevando los estándares de transferencia tecnológica. Así, no solo se garantiza una leche más segura, sino también derivados lecheros de la más alta calidad.
Los cantones beneficiados, como Ambato y Píllaro, son clave en la producción bovina de la región. La capacitación, que combina teoría y práctica en un 20% y 80% respectivamente, cubre temas vitales como Buenas Prácticas Agropecuarias y Control de Inocuidad en la Leche.
Ivonne Aguilar, figura central del MAG en Tungurahua, subraya la importancia de este programa, enfatizando la necesidad de responder a las demandas del mercado nacional con una producción lechera de calidad y sostenible. Hugo Martínez, un productor local, celebra esta iniciativa, sugiriendo que también se incluyan temas de medicina veterinaria en futuras ediciones.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …