Tungurahua avanza en conservación con nuevos planes de páramos


Los planes de manejo buscan involucrar a la comunidad y técnicos en la conservación de 42,000 hectáreas.
El Gobierno Provincial de Tungurahua ha dado un paso significativo hacia la conservación de los ecosistemas con la implementación de 40 nuevos planes de manejo de páramos. Este ambicioso proyecto comenzó tras la firma de convenios que marcan un compromiso renovado con la protección ambiental y la sostenibilidad de la provincia.
Con una extensión de aproximadamente 42,000 hectáreas de bosques y páramos, estos planes son fundamentales para la conservación y recuperación de fuentes hídricas vitales. Actualmente, se están llevando a cabo labores administrativas y visitas técnicas para evaluar los emprendimientos previos y determinar las necesidades actuales de la región.
Además, el Gobierno Provincial ha organizado talleres de capacitación para fortalecer las capacidades del equipo técnico y de los promotores locales. Estos promotores, seleccionados de entre los miembros de las comunidades con el aval de la asamblea comunitaria, juegan un papel crucial en la ejecución y coordinación de las actividades en el terreno, asegurando que las iniciativas sean acogidas y llevadas a cabo eficazmente.
Carlos Tabares, Director de Recursos Hídricos del Gobierno Provincial, destaca en la coordinación de estas acciones, trabajando en estrecha colaboración con los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales y cantonales y otros actores clave. Su liderazgo es vital para dirigir los esfuerzos de conservación y garantizar que los planes de manejo se implementen con éxito, ofreciendo un futuro más verde y sostenible para Tungurahua.
El Museo Edmundo Martínez Mera abre sus puertas para albergar la tercera edición de "Pincelada…
Durante el segundo cuatrimestre del 2025, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ejecutó operati…
Este sábado 13 de septiembre, el Centro Cultural Eugenia Mera será el epicentro de la solidari…