Tungurahua: Embalses aseguran agua en tiempos críticos


Los usuarios de la acequia Abras de Chimborazo visitaron las represas Chiquiurcu y Mulacorral para conocer su impacto
El pasado 10 de octubre, los usuarios de la acequia Abras de Chimborazo participaron en un recorrido técnico a dos de los proyectos hídricos más importantes de la provincia de Tungurahua: las represas Chiquiurcu y Mulacorral. Estos embalses, esenciales para el suministro de agua para riego y consumo humano, fueron construidos con el objetivo de asegurar el abastecimiento durante las épocas de sequía y promover el caudal ecológico necesario para la región.
Durante el recorrido, el ingeniero Darío Llamuca, administrador de los embalses, brindó detalles sobre los aspectos técnicos y los beneficios que estas infraestructuras aportan a las comunidades locales. Resaltó cómo estos proyectos permiten una gestión integral del recurso hídrico, beneficiando tanto a agricultores como a la población en general.
En el sector de Pucutahua, los visitantes fueron recibidos por la ingeniera Emelin Curripallo, técnica responsable del Plan de Manejo de Páramo. Carlos Guerrero, uno de los líderes comunitarios, subrayó la importancia de que los usuarios conozcan de primera mano los avances en la construcción de estas obras, que aseguran el acceso al agua en tiempos difíciles.
En horas de la tarde, el grupo visitó un criadero de truchas cercano a los embalses, donde el promotor de producción local explicó cómo esta actividad se ha convertido en una fuente de ingresos clave para la economía de la zona.
El recorrido no solo permitió a los usuarios conocer el impacto positivo de las represas, sino que también reforzó la cooperación entre las comunidades y las autoridades, quienes se comprometen con la gestión sostenible de los recursos hídricos de Tungurahua.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…