Tungurahua invierte en el futuro: $11.5K para asegurar el agua


La comunidad de Nitón recibe una vital infraestructura para el riego de fresas a 3,500 metros
El 18 de septiembre, el Gobierno Provincial de Tungurahua, a través de su Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental, marcó un hito entregando 35 micro reservorios en la comunidad de Nitón, ubicada en la parroquia El Rosario - Pelileo. A 3.500 metros sobre el nivel del mar, esta iniciativa beneficia directamente a 35 familias de la zona, conocida por su producción de fresas.
Con una inversión de $11.532 y una extensión de 3.702,56 m², los micro reservorios son parte integral de los Planes de Manejo de Páramos, en vigor desde 2008. Estos planes incluyen componentes ambientales, productivos y socio-organizativos, y han sido cruciales para proteger los recursos hídricos y elevar la producción agrícola en la región.
Byron Cunalata, presidente del GAD Parroquial El Rosario, y Lucio Velasco, técnico de la Dirección de Recursos Hídricos, junto con Teodoro Chicaiza, presidente de CORCIREN, resaltaron el impacto positivo de estas estructuras en la calidad del agua y, por ende, en la producción local. La comunidad jugó un rol activo en la construcción de estos reservorios, asegurando no solo agua sino también un futuro sostenible para la región.
Manuel Caizabanda, el prefecto, durante la ceremonia de entrega, enfatizó el trabajo conjunto y el compromiso continuo del gobierno para mejorar la vida de los tungurahuenses, apuntando hacia un desarrollo económico, social y productivo más robusto en las comunidades rurales.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…