Un Viaje por las Provincias de Pastaza, Napo, Tungurahua y Cotopaxi


El Parque Nacional Llanganates: Un Tesoro Natural en el Corazón de los Andes Ecuatorianos
El Parque Nacional Llanganates, situado en el corazón de los Andes ecuatorianos, se extiende majestuosamente sobre 219,931 hectáreas en las provincias de Pastaza, Napo, Tungurahua y Cotopaxi. Este enclave natural es reconocido como el principal humedal de la serranía andina, albergando 200 lagunas que reflejan el azul puro del cielo.
Además de su impresionante paisaje de aguas cristalinas, el parque es hogar de más de 800 especies vegetales y cerca de 700 especies animales, lo que lo convierte en uno de los santuarios de biodiversidad más importantes del Ecuador. Entre las especies destacan el oso andino, el puma, el cóndor andino y el venado de cola blanca, los cuales coexisten en este hábitat protegido bajo el cuidado de 20 guardaparques del Ministerio del Ambiente.
La importancia de Llanganates no solo radica en su biodiversidad, sino también en su papel crucial en la hidrografía de la región. El parque es punto de nacimiento de ríos fundamentales como el Napo y el Pastaza, que son vitales para el consumo humano, la agricultura y otros usos, beneficiando directamente a más de 650 mil habitantes de las provincias circundantes.
Cada año, aproximadamente 7,500 visitantes son atraídos por la belleza única de los Llanganates. El parque ofrece seis senderos que permiten a los turistas y amantes de la naturaleza explorar sus paisajes, observar su rica flora y fauna, y disfrutar de actividades al aire libre en un ambiente de conservación ambiental y respeto por la naturaleza.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …