¡Unidos por la sonrisa de los niños! Alianza contra el cáncer infantil


Una alianza estratégica entre la Fundación Cecilia Rivadeneira y líderes tecnológicos brinda nuevas oportunidades.
Un estudio realizado por la Fundación Cecilia Rivadeneira revela una dura realidad: el 71% de las familias en Ecuador incurre en deudas para financiar tratamientos contra el cáncer infantil, y un 70% de las mujeres debe abandonar sus trabajos para cuidar de los pequeños afectados. La batalla contra esta enfermedad no solo es médica, sino también económica y emocional.
Ante esta situación, la colaboración entre Puntonet, Cisco e Intcomex se convierte en un faro de luz. Proveen a la fundación de una solución de conectividad de alta velocidad, vital para el empoderamiento económico y la reducción de la brecha digital que muchas de estas familias sufren.
Daniela Barragán, directora ejecutiva de la Fundación, resalta que el apoyo va más allá de lo médico, enfocándose también en el bienestar integral de las familias. El aporte de las empresas aliadas permite ofrecer capacitaciones de alfabetización digital y talleres técnicos, habilitando a los padres a navegar por el mundo digital y encontrar en él una fuente de ingresos y desarrollo personal.
Este esfuerzo conjunto también beneficia directamente a los niños y adolescentes, quienes pueden continuar su educación a pesar de su enfermedad. El acceso gratuito a Internet y las computadoras de última generación donadas, son herramientas clave para su aprendizaje y entretenimiento.
Una madre de familia afectada comparte su testimonio, relatando cómo estos talleres le han dado la oportunidad de generar ingresos desde su hogar, participando en emprendimientos sociales como Cecilia Café & Lunch. Este proyecto no solo fortalece la economía de quienes luchan contra el cáncer infantil, sino que crea una comunidad de apoyo y esperanza.
Con un ojo puesto en el futuro, la alianza también se propone educar a los jóvenes en el uso seguro de Internet y potenciar sus habilidades tecnológicas, garantizando así un impacto positivo y duradero en la sociedad ecuatoriana.
Roberto Falconi, director nacional de tecnología de Puntonet, subraya el compromiso de su empresa con el cierre de la brecha digital y el desarrollo inclusivo. "El poder transformador de la tecnología es un pilar para garantizar igualdad de oportunidades y desarrollo sostenible", afirma Falconi, destacando que este es solo el comienzo de un camino de colaboración y progreso.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …