¡Urgente! WWF pide acción global ante récords climáticos alarmantes


WWF lanza campaña urgente antes de los Juegos Olímpicos, destacando récords climáticos peligrosos y llamando a la acción
Ecuador, julio de 2024.- En vísperas de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha lanzado una campaña que destaca los preocupantes récords mundiales de temperatura, pérdida de biodiversidad, deshielo e incendios extremos debido a la emergencia climática. La campaña busca hacer un llamado de urgencia a los países para que cambien el juego y actúen a favor de nuestro planeta.
El 2023 se registró como el año más caluroso jamás visto a nivel global, batiendo récords de temperatura en 11 estaciones meteorológicas y siendo el cuarto peor año en la última década para incendios forestales. Junio de 2024 se posiciona como el duodécimo mes consecutivo en que la temperatura global alcanza 1,5°C por encima de los niveles preindustriales, un hecho alarmante que pone en riesgo la salud de los deportistas y asistentes durante los próximos Juegos Olímpicos.
En los Juegos Olímpicos de París 2024, donde deportistas de todo el mundo tratarán de superar los límites y batir récords mundiales. Sin embargo, en vísperas de los Juegos, WWF presenta una campaña que advierte que los recientes récords climáticos que enfrenta el planeta no son motivo de celebración. El calor extremo, la pérdida de biodiversidad y el deshielo representan una amenaza para nuestra supervivencia.
Manuel Pulgar-Vidal, responsable mundial de Clima y Energía de WWF, expresó: “En los Juegos Olímpicos, los deportistas demostrarán lo que pueden conseguir con esfuerzos increíbles. Ahora necesitamos que nuestros líderes muestren una determinación y resolución similares a las de estos campeones y pongan el clima y la naturaleza en la senda de la recuperación”.
La campaña se centra en un impactante video que destaca los récords climáticos más sorprendentes del 2023. El video combina comentarios deportivos con imágenes de fenómenos meteorológicos extremos para transmitir un mensaje claro: “el planeta está batiendo demasiados récords climáticos; sin embargo, juntos podemos cambiar el juego”.
A nivel global, 2023 ha sido el año más caluroso jamás registrado con innumerables récords internacionales de temperatura y condiciones meteorológicas extremas. Entre ellos se destacan: el ciclón tropical más largo en Mozambique, los mayores incendios forestales de la Unión Europea en Grecia y nuevos récords de calor en Francia, China, Tailandia, Bangladesh, República Democrática del Congo, Haití, Omán y Perú. Las temperaturas seguirán siendo elevadas en 2024 y junio se convirtió en el duodécimo mes consecutivo con temperaturas 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
En Ecuador, según el informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), de enero a noviembre del 2023, 21 provincias, 118 cantones y 525 parroquias fueron afectados a causa de 3.571 incendios forestales, ocasionando la pérdida de 33.146,34 hectáreas de cobertura vegetal.
Esta campaña se lanza mientras investigadores de la Universidad de Portsmouth advierten que el intenso calor en los Juegos Olímpicos de París podría poner en peligro a los atletas. El informe Rings of Fire sugiere que París tiene el potencial de superar las temperaturas récord que los atletas experimentaron en los últimos juegos de Tokio.
WWF espera que el espíritu de determinación, unidad y esfuerzo presente en los Juegos inspire a los líderes mundiales a tomar medidas críticas necesarias para estabilizar el clima e invertir la pérdida de biodiversidad. “Cambiar el juego es posible. Tenemos las soluciones, sólo hay que acelerarlas”, agregó Pulgar-Vidal. "El año pasado vimos un crecimiento récord en la generación de energías renovables. Ahora necesitamos batir este récord año tras año y alcanzar nuevos hitos positivos de acción climática."
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …