Venezuela decide: ¿Fin de una era chavista?


María Corina Machado respalda a Edmundo González, quien lidera las encuestas con un 59.1% de los votos
A una semana de los comicios presidenciales en Venezuela, el panorama político muestra un posible cambio significativo. Nicolás Maduro, quien ha sido la figura central del chavismo por los últimos 25 años, busca la reelección en un ambiente de creciente descontento popular y desafíos políticos.
Según la encuestadora Delphos, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUC), Edmundo González, cuenta con el 59.1% de intención de voto, mientras que Maduro alcanza solo el 24.6%. Este margen notable sugiere un posible cambio de liderazgo, a menos que se presenten irregularidades electorales.
El apoyo de María Corina Machado, una figura prominente de la oposición inhabilitada para competir, ha sido crucial para González. El politólogo Benigno Alarcón comentó en el programa "Políticamente Correcto" que sería sorprendente que la oposición no ganara, a menos que ocurran manipulaciones electorales.
La situación para los votantes venezolanos en el exterior es especialmente tensa, ya que enfrentan diversas estrategias para limitar su participación en las elecciones. Estos esfuerzos han sido denunciados como parte del "Método Salami", diseñado para reducir los votos contrarios al actual gobierno.
Los resultados de estas elecciones podrían definir el futuro político de Venezuela, con posibles repercusiones en la gobernabilidad y en la relación con la diáspora venezolana. El cambio de mando, si se confirma la victoria de la oposición, marcaría una nueva etapa en un país marcado por la polarización y los desafíos económicos.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…