Viceprefecta de Tungurahua movió la provincia con agenda intensa




La autoridad participó en actos comunitarios, cívicos y culturales en representación del Gobierno Provincial
La Ab. Vanessa Lozada, viceprefecta de Tungurahua, cumplió durante el fin de semana una agenda de trabajo al frente del Gobierno Provincial. La ruta de actividades fortaleció vínculos con instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales de la provincia. La jornada empezó en la Sesión Solemne por las Bodas de Oro de la Federación de Organizaciones de los Pueblos Indígenas Evangélicos y Campesinos de Tungurahua. En el acto, Lozada destacó la trayectoria de sus líderes espirituales y comunitarios. También resaltó la guía brindada a los pueblos ancestrales para promover fe, justicia social y unidad. Tras la ceremonia, la viceprefecta se trasladó al cantón Mocha para acompañar el desfile cívico de Pinguilí. El evento celebró los 38 años de parroquialización con amplia participación ciudadana.
Niños, jóvenes y delegaciones educativas rindieron homenaje a su parroquia con entusiasmo. El espíritu cívico se reflejó en el orgullo de las comunidades rurales. Desde allí se subrayó la identidad de los sectores que dan vida a Tungurahua. La agenda continuó en Ambato con el Concierto Polifónico “Peregrinos de Esperanza” organizado por la Diócesis. La cita se realizó en la Catedral y reunió a coros de Quito, Guayaquil, Portoviejo y Ambato. Los elencos confirmaron que representarán al país en el “Encuentro de Coros y Corales” en Roma. El mensaje artístico elevó el talento ecuatoriano hacia escenarios internacionales. Lozada acompañó el programa como parte de la representación institucional. Las actividades articularon esfuerzos de comunidades, academia y organizaciones religiosas.
Cada espacio se orientó a fortalecer la coordinación territorial. Al cierre, la agenda institucional quedó marcada por el trabajo conjunto de las instituciones. El Gobierno Provincial de Tungurahua, a través de la Viceprefectura, ratificó su compromiso con la identidad cultural. También confirmó el impulso al desarrollo territorial y al trabajo coordinado con organizaciones del territorio.
Petroecuador informó que una tubería se rompió en Pueblo Nuevo, parroquia La Unión, en Quinind…
Urdesa, la zona nocturna del norte de Guayaquil, vive una puesta en orden que ya se siente en …
El Museo Centro Cultural Manta anuncia la Segunda Feria Literaria Manabita. La cita será el 31…
