Visita clave de Danilo Ortiz al ITESUT fortalece tránsito regional


Alcalde de Mocha evalúa programa de agentes de tránsito en Montecristi
En un compromiso continuo por mejorar la gestión de tráfico en Tungurahua, Danilo Ortiz, alcalde de Mocha y presidente de la Empresa Pública Mancomunada de Tránsito de Tungurahua, realizó una visita significativa al Instituto Tecnológico Superior Universitario de Transporte (ITESUT) en Montecristi. El propósito de su visita fue evaluar de cerca la formación de los futuros Agentes de Tránsito, cuya capacitación es vital para el desarrollo y la eficiencia del tránsito en la región.
Durante su estancia, Ortiz observó las rigurosas actividades formativas de los aspirantes, quienes están siendo entrenados para manejar desde la gestión del tráfico hasta situaciones de emergencia. “Estos futuros agentes están adquiriendo habilidades esenciales que contribuirán significativamente a que la Mancomunidad de Tránsito de Tungurahua alcance la competencia del modelo tipo A en su totalidad”, destacó Ortiz, resaltando la calidad y la integralidad de la formación recibida.
Fabricio Yedez, instructor en el ITESUT, proporcionó detalles sobre el programa, que actualmente forma a 128 agentes civiles de tránsito. “Nuestro objetivo es formar a los mejores agentes de tránsito del país, con un enfoque firme en el respeto a la Constitución y al Código Orgánico Integral Penal, además de asegurar una interacción respetuosa y de calidad con la ciudadanía”, comentó Yedez.
La visita también fue una oportunidad para escuchar los testimonios de los aspirantes, como el de Cristian Álvarez, quien compartió el impacto positivo de la formación en su desarrollo personal y profesional. “Esta es una experiencia maravillosa porque nos enseña a ser mejores seres humanos y nos fortalece como personas. Nos motiva a pensar siempre en cómo podemos servir mejor a la ciudadanía”, expresó Álvarez, reflejando el espíritu de servicio que se instila en los futuros agentes.
Este recorrido por el ITESUT no solo resalta el compromiso de las autoridades locales con la capacitación de calidad, sino que también subraya la importancia de una educación que promueva valores de respeto y servicio hacia la comunidad. Con estos futuros agentes en proceso de formación, la seguridad vial en Tungurahua está bien encaminada hacia un futuro de excelencia y eficiencia.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …