¡Vuelve a rugir la Refinería de Esmeraldas!


Después del sismo y el fuego, en julio vuelve a operar poco a poco
La Refinería de Esmeraldas, el corazón del procesamiento de petróleo en Ecuador, se prepara para volver a encender motores en julio. Así lo confirmó la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, este lunes. La planta estuvo completamente detenida tras un fuerte sismo el 25 de abril y un incendio el 26 de mayo. Primero, el temblor de magnitud 6,1 obligó a parar actividades por daños estructurales. Luego, un incendio arrasó con dos depósitos y una subestación eléctrica, dejando la planta fuera de combate. Apenas el 10 de mayo habían retomado operaciones al 50% bajo una declaratoria de emergencia. Pero el fuego lo arruinó todo otra vez. El Gobierno volvió a declarar el complejo en emergencia operativa el 29 de mayo para acelerar los arreglos. Aunque no se ha dado una fecha exacta, se asegura que la reapertura será en julio y por fases. La Refinería de Esmeraldas procesa hasta 110.000 barriles diarios de petróleo y es clave para el abastecimiento nacional. Durante su cierre, el país tuvo que importar derivados, lo que ha salido caro. Este complejo también sirve para exportar productos por mar, por eso su funcionamiento es vital. Los trabajos técnicos continúan en varias zonas afectadas. La expectativa es que con su reactivación se estabilice el suministro de combustibles. Petroecuador ha evitado dar más detalles sobre cómo será la reapertura. Los oleoductos desde la Amazonía llevan crudo directamente a esta planta. Se espera que al menos una parte vuelva a operar a mediados de julio. El incendio del 26 de mayo fue catalogado como “de gran magnitud”. La presión pública aumentó por la falta de gasolina en varias zonas del país. La urgencia de normalizar las operaciones es alta. Autoridades aseguran que se están cumpliendo todos los protocolos de seguridad.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…